Archivo de Etiquetas: abogados divorcios en jerez

La magia de los buenos hábitos

Pincha aquí En los ámbitos laborales, profesionales y personales tomamos a menudo pequeñas decisiones. Estas, reguladas en el tiempo, dan lugar a nuestros hábitos diarios. Hay hábitos que a la vez de ser pequeños llegan a ser tan poderosos como un tsunami. No importa cuál sea nuestro objetivo, lo fundamental es desarrollar, saber hacerlo, nuevos hábitos que nos hagan superar …

Leer Más »

La pensión compensatoria en el proceso de divorcio

Esto es lo que establece el Código Civil en su artículo 97, y que en este video le resumimos. Pinche aquí El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir …

Leer Más »

Desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad

El artículo 156 del código civil establece que la patria potestad se ejerce conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Ahora bien, en caso de desacuerdo ( pincha aquí ), establece el citado precepto, cualquiera de los dos podrá acudir al juez, quién después de oír a ambos y al hijo si …

Leer Más »

El Tribunal Supremo condena a 1 año de prisión a cinco sargentos del Ejército de Tierra por acoso laboral a una compañera

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha condenado a 1 año de prisión a cinco sargentos del Ejército de Tierra por delito de acoso laboral y profesional a una compañera también sargento por hechos ocurridos en la Batería Mistral del Regimiento de Artillería de Campaña 93 (RACA 93) de Tenerife, donde todos ellos coincidieron destinados, en 2015 y …

Leer Más »

La banca paga las costas del pleito si los gastos de hipoteca son anulados parcialmente

El consumidor no tiene que soportar los costes proporcionales a las peticiones desestimadas para evitar un efecto disuasorio, dicta la Audiencia de Barcelona Los consumidores no deben asumir las costas de litigar contra la banca cuando son estimadas parcialmente sus reclamaciones sobre la nulidad de los gastos hipotecarios.  Así lo ha dictado la Audiencia Provincial de Barcelona en una reciente sentencia, …

Leer Más »

Un tribunal condena a una aseguradora a pagar las pérdidas por el cierre de un negocio durante el covid-19

Una sentencia que podría sentar precedente en España Las aseguradoras podrían sufrir una oleada de demandas motivadas por el cierre de la hostelería y las consecuencias económicas que derivan de ello. Algo que ya venía sucediendo en Europa y que en España parece haber dado su primer paso La Audiencia Provincial de Girona ha condenado a SegurCaixa a pagar 6.000 …

Leer Más »

El TS resuelve en contra del SEPE al considerar compatible el subsidio por desempleo con la venta de un electrodoméstico

La Sala de lo Social considera que no procede imponer una sanción de extinción del subsidio de desempleo a una mujer que no comunicó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el cobro de una comisión de 206,76 euros por la venta de un robot de cocina Thermomix al tratarse de una cantidad insignificante, reducida y de escasa cuantía, fruto …

Leer Más »

Gastos de las hipotecas. “Con la nulidad plena de la cláusula, las costas las debe asumir 100% la entidad”

Margarita Poveda, la jueza que llevó al TJUE los gastos: “Con la nulidad plena de la cláusula, las costas las debe asumir 100% la entidad” La magistrada Margarita Poveda, titular del Juzgado de Primera Instancia 17 de Palma de Mallorca y artífice de una de las cuestiones prejudiciales (el asunto C-224/19) que llevaron el tema de los gastos hipotecarios al …

Leer Más »

Trabajadores: Permisos retribuidos

En caso de matrimonio: 15 días. – Por el nacimiento de hijo: 2 días (4 días si necesita desplazamiento). – Por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad: 2 días (4 días si necesita desplazamiento). – Por traslado del domicilio habitual: …

Leer Más »

El fuerte olor a humedad es suficiente para que el inquilino resuelva el arrendamiento sin penalización posterior

El fuerte olor producido por humedades, en principio ocultas, es causa suficiente para resolver unilateralmente un arrendamiento de vivienda recien firmado, sin que sea exigible indemnización o penalización alguna para el inquilino por ruptura sobrevenida del contrato. Así lo ha establecido una reciente sentencia la Audiencia Provincial de Barcelona, emitida el 3 de septiembre de 2019, pero no conocida hasta …

Leer Más »