Anuncio de la candidatura de Joan Laporta situado junto al Santiago Bernabéu. Una comunidad de propietarios del Paseo de La Habana de Madrid ha alquilado espacio de su fachada por un importe de 50.000€ durante un mes. Joan Laporta, expresidente del Barcelona y candidato en las próximas elecciones, ha situado un enorme anuncio de su candidatura en Madrid. Y lo …
Leer Más »Archivo de Etiquetas: abogados divorcios en jerez de la frontera
Las famiilias monoparentales tienen derecho a acumular el permiso de maternidad y paternidad
Lo contrario sería una merma a la atención del menor y atentaría contra la igualdad. Las familias monoparentales tienen derecho a acumular el permiso de maternidad y paternidad Así lo ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de País Vasco. Una trabajadora tiene derecho a acumular ambos permisos en el seno de una familia biparental. Lo ha expuesto en sentencia …
Leer Más »Derechos digitales .Se abre a consulta pública la Carta de Derechos Digitales
Se trata de un documento que, como se explica en su introducción, “no trata descubrir nuevos derechos digitales pretendiendo que sean algo distinto de los derechos fundamentales ya reconocidos o de que las nuevas tecnologías y el ecosistema digital se erijan por definición en fuente de nuevos derechos»; sino “de concretar los [derechos] más relevantes en el entorno y los …
Leer Más »Un juez califica de “desprecio a los derechos fundamentales” una multa por pasear durante el estado de alarma
Para que pueda hablarse de una infracción administrativa de desobediencia la orden debe ser legítima. En este caso es flagrante el abuso de autoridad de los Agentes denunciantes, por lo que no cabe la imposición de sanción alguna, concluye el Juzgado. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 Oviedo (Sentencia 147/2020, 9 Nov. Proc. 223/2020) tilda de abuso y de desprecio absoluto …
Leer Más »Testamentos. Anulado el testamento de una mujer ingresada en una residencia a pesar de no estar incapacitada judicialmente
La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha anulado el testamento de una mujer ingresada en una residencia por considerar que: << a pesar de no estar incapacitada judicialmente cuando lo firmó, tenía “gravemente afectada su capacidad mental >> El tribunal, además, destaca que era “una persona sumamente sugestionable”, que no comprendía “el alcance de sus actos” …
Leer Más »Divorcio. Atribución de la vivienda familiar
La atribución del uso de la vivienda a un cónyuge puede acordarse voluntariamente en el convenio regulador de separación o divorcio o ser ordenada por el Juez. Este derecho de uso de la vivienda familiar deja de existir en los casos en que se introduce un tercero en la vivienda por tener una relación estable de pareja con la progenitora …
Leer Más »Violencia de género y libertad vigilada
La libertad vigilada es una medida de seguridad no privativa de libertad (artículo 93.3 3ª Código Penal), no es una pena, y es el Tribunal o el Juez sentenciador el que la impone. Su contenido se concreta en una serie de limitaciones, obligaciones, prohibiciones o reglas de conducta establecidas en el art. 106.1 CP. Es una lista tasada de medidas, …
Leer Más »Los pasajeros de un vuelo retrasado tienen derecho a exigir la indemnización en la moneda de su lugar de residencia
Es necesaria una amplia interpretación de la norma para otorgar una mayor protección a los pasajeros. La respuesta del TJUE En la sentencia, el TJUE señala, en primer lugar, que el principal objetivo perseguido por el Reglamento europeo es asegurar un alto nivel de protección para los pasajeros. De ello se desprende que las disposiciones que confieren derechos a …
Leer Más »El divorcio y Cervantes
El Juez de los divorcios El entremés de Cervantes es curioso precisamente porque presenta el matrimonio y el divorcio en términos modernos. Durante los siglos XVI y XVII, el divorcio era una práctica infrecuente y los jueces tomaban un rol de oposición a éste. La práctica judicial en torno a las disputas maritales era más compleja. Era más permisivo en …
Leer Más »Las causas específicas para desheredar al cónyuge que se regulan en el artículo 855 del Código Civil
Haber incumplido grave o reiteradamente los deberes conyugales. Haber incurrido en las causas de pérdida de la patria potestad. Haber negado alimentos a los hijos o al otro cónyuge. Haber atentado contra la vida del cónyuge testador, si no ha mediado reconciliación. Por lo que respecta al cónyuge, hay que partir de la base de que para que el cónyuge …
Leer Más »