El consultante, trabaja por cuenta propia, teniendo acondicionada una habitación de su vivienda habitual como estudio. La vivienda no es de su propiedad, sino arrendada, por la cual abona al propietario de la misma una renta mensual de 900 euros en concepto de alquiler. ¿Qué gastos de la vivienda y de los suministros puede deducirse, todo ello en relación con …
Leer Más »Cláusula suelo, los bancos no contestan…
Consumidores y abogados aseguran que las reclamaciones extrajudiciales de los afectados por hipotecas con cláusulas suelo abusivas terminarán decidiéndose en los juzgados ante la «falta de respuesta» de las entidades financieras. A la espera de cifras oficiales, expertos y plataformas de perjudicados muestran sus discrepancias con el sistema, recogido en el Real Decreto 1/2017 y aprobado por el Congreso apenas …
Leer Más »Los derechos fundamentales
En España, los derechos fundamentales vienen regulados en los artículos 15 a 29 de la Constitución Española. Derecho a la vida. Derecho a la libertad religiosa e ideológica. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Derecho a elegir libremente la residencia. Derecho a la libertad de expresión. Derecho de reunión. …
Leer Más »Costas procesales y su declaración en IRPF
El consultante, tras interponer un procedimiento judicial de reclamación de cantidad, ha visto estimada su demanda en el año 2016, reconociéndose en sentencia judicial la cantidad reclamada y las costas del procedimiento. Su consulta versa sobre la tributación de los intereses procesales y las costas judiciales, al considerar que al no haber recibido el importe de las costas, no debería …
Leer Más »Pronunciamientos sobre la plusvalía municipal
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) reconoce la sentencia del Tribunal Constitucional como favorable aunque señala que el impuesto de plusvalía es «injusto y confiscatorio», reclamando una modificación en beneficio del contribuyente. La sentencia de la que informábamos la semana pasada en el derecho.com establece que la venta de un inmueble que produzca pérdidas no tenga …
Leer Más »El daño moral en los derechos fundamentales
Si como tradicionalmente se ha entendido el resarcimiento debe ser integral, la indemnización debe cubrir no solo las pérdidas de naturaleza pecuniaria o daño patrimonial, sino también las que no lo tengan, los denominados daños morales o no patrimoniales. En consecuencia, la compensación económica puede tener dos causas: 1.-Los daños materiales ocasionados por la conducta de la persona que ha …
Leer Más »El Constitucional anula parcialmente el pago de la plusvalía municipal
El Tribunal considera que el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana vulnera el principio constitucional de capacidad económica en la medida en que no se vincula necesariamente a la existencia de un incremento real del valor del bien, «sino a la mera titularidad del terreno durante un periodo de tiempo«, según ha informado el …
Leer Más »Un menor será indemnizado por el “continuo” maltrato que recibió por parte de sus compañeros
La AP de Cantabria ha condenado a un centro escolar a abonar 6.000 euros a los padres de un alumno por el maltrato “continuo y deliberado” que éste sufrió por parte de algunos de los que eran sus compañeros en Sexto de Primaria y Primero de Secundaria en un centro de Cantabria. El tribunal estima parcialmente la demanda de unos …
Leer Más »Implantación de los sistemas de Compliance en las empresas españolas.
La formación en este campo ha de ir dirigida a: 1.- Conocer cómo se va a desarrollar en el futuro el Compliance Penal en las empresas, se estructurará en tres bloques. 2.- La comprensión de la norma UNE 19601, sus antecedentes. 3.- El sistema de gestión de Compliance penal y la estructura de alto nivel. Se trata de adquirir conocimientos …
Leer Más »Comentarios y libertad de expresión en los sitios web
Al respecto de los comentarios difamatorios publicados por sus usuarios en los portales de internet. La Sentencia del Caso Delfi merece una atención especial ya que se trata de la primera de su tipo donde se analiza la posible vulneración de la libertad de expresión de los portales de noticias on-line. De lo expuesto en el razonamiento del TEDH se …
Leer Más »