Los aspectos problemáticos y la casuística sobre el delito de impago de pensiones. Debido a la situación de crisis económica se han incrementado las denuncias por delito de impago de pensiones de alimentos impuestas por resolución judicial en procedimientos de divorcio contencioso o de mutuo acuerdo y otros relativos al establecimiento de pensiones alimenticias. Ello ha generado un aumento de …
Leer Más »Archivo de Etiquetas: abogados dominguez lobato
Tributación conjunta IRPF, casos de custodia compartida
La consultante, divorciada, tiene la custodia del hijo mayor, y la custodia compartida del hijo menor. El padre desea optar por la tributación conjunta al igual que la madre. ¿Tiene preferencia la madre a la hora de optar por la tributación conjunta? El régimen de tributación conjunta es opcional, pero la opción debe ser ejercida por todos los miembros integrantes …
Leer Más »Pensión de viudedad en las parejas de hecho
El sobreviviente de la pareja de hecho, siempre que acredite: Que el fallecimiento es posterior a 01-01-08. La inscripción de la pareja de hecho en alguno de los registros específicos existentes en las Comunidades Autónomas (CCAA) o Ayuntamientos del lugar de residencia o la formalización de documento público en el que conste la constitución de dicha pareja, en ambos casos, …
Leer Más »Decálogo asistencia letrada al detenido
1.- El/la Abogado/a designado/a acudirá al centro de detención con la máxima premura y siempre dentro del plazo máximo de 3 horas desde la recepción del encargo. 2.- El/la Abogado/a accederá a los elementos de las actuaciones que sean esenciales para impugnar la legalidad de la detención o privación de libertad de la persona detenida. Así, se deberán solicitar de …
Leer Más »El acoso escolar o Bullying: regulación legal y derechos de las víctimas
¿Qué es el acoso escolar o bullying? El acoso escolar, o «bullying», se define como una forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Debe deslindarse el acoso escolar de los incidentes violentos, aislados u ocasionales entre alumnos o estudiantes. El acoso se caracteriza, como regla general, …
Leer Más »Actividad profesional. Gastos deducibles vivienda
El consultante, trabaja por cuenta propia, teniendo acondicionada una habitación de su vivienda habitual como estudio. La vivienda no es de su propiedad, sino arrendada, por la cual abona al propietario de la misma una renta mensual de 900 euros en concepto de alquiler. ¿Qué gastos de la vivienda y de los suministros puede deducirse, todo ello en relación con …
Leer Más »Cláusula suelo, los bancos no contestan…
Consumidores y abogados aseguran que las reclamaciones extrajudiciales de los afectados por hipotecas con cláusulas suelo abusivas terminarán decidiéndose en los juzgados ante la «falta de respuesta» de las entidades financieras. A la espera de cifras oficiales, expertos y plataformas de perjudicados muestran sus discrepancias con el sistema, recogido en el Real Decreto 1/2017 y aprobado por el Congreso apenas …
Leer Más »Los derechos fundamentales
En España, los derechos fundamentales vienen regulados en los artículos 15 a 29 de la Constitución Española. Derecho a la vida. Derecho a la libertad religiosa e ideológica. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Derecho a elegir libremente la residencia. Derecho a la libertad de expresión. Derecho de reunión. …
Leer Más »Costas procesales y su declaración en IRPF
El consultante, tras interponer un procedimiento judicial de reclamación de cantidad, ha visto estimada su demanda en el año 2016, reconociéndose en sentencia judicial la cantidad reclamada y las costas del procedimiento. Su consulta versa sobre la tributación de los intereses procesales y las costas judiciales, al considerar que al no haber recibido el importe de las costas, no debería …
Leer Más »Pronunciamientos sobre la plusvalía municipal
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) reconoce la sentencia del Tribunal Constitucional como favorable aunque señala que el impuesto de plusvalía es «injusto y confiscatorio», reclamando una modificación en beneficio del contribuyente. La sentencia de la que informábamos la semana pasada en el derecho.com establece que la venta de un inmueble que produzca pérdidas no tenga …
Leer Más »