La gestación por sustitución o maternidad subrogada es un acuerdo de voluntades en virtud del que una mujer acepta portar en su vientre un niño por encargo de otra persona o de una pareja, con el compromiso de que, una vez llevado a término el embarazo, entregará a aquélla o a aquéllos/as el recién nacido, renunciando a la filiación que …
Leer Más »1646 ,declarada la peste en Sevilla
Declarada la peste, el cabildo de la Ciudad acudió en cuanto pudo al remedio, y entre otras providencias tomó la de dar cuenta del suceso al Rey, que dió 50.000 ducados de la real Hacienda y dispuso se formase inmediatamente una junta llamada de la Salud, que en unión con otra nombrada por la Ciudad, abrieron 18 grandes salas en …
Leer Más »Donaciones, ¿ se pueden revocar ?
La Sala Primera del TS ha dictado una sentencia de fecha 20 de julio de 2015 (recurso núm. 1681/2013, ponente señor Orduña Moreno), en la que establece como doctrina jurisprudencial que el maltrato, de obra o psicológico, por parte del donatario hacia el donante queda calificado como un hecho integrado en la causa de ingratitud contemplada en el artículo 648.1 del Código Civil. …
Leer Más »¿ Cuánto dura un matrimonio ?
El INE, que a todas las actividades de la vida les pone modas y medianas, decimales y percentiles, dice que la duración media de los matrimonios durante el año pasado fue de 15,8 años, una cifra similar a la de 2013. La edad crítica está entre los 40 y los 49 años: para las mujeres, en concreto, son los 42; …
Leer Más »El procedimiento de incapacitación
La capacidad jurídica es la aptitud que poseen todas las personas para ser titulares de derechos y obligaciones. Esta capacidad no puede ser modificada porque supondría privar a la persona de un derecho fundamental e inalienable, inseparable de su propia personalidad. La capacidad de obrar es la capacidad que tienen las personas de llevar a cabo sus derechos y sus …
Leer Más »1592, huracán sobre Sevilla
El día 5 de marzo de 1592 un furioso huracán que estalló sobre Sevilla, torció el cerrojo de la puerta del perdón, conocida con el nombre de la grande, y torció también el perno de la Giralda, que es grueso como la pierna de un hombre. La Giralda se sacó el 18 de septiembre y se puso sobre el andamio; …
Leer Más »La incapacitación civil
Establece nuestro Código Civil dice que “nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas por la Ley”, y complementa el concepto legal cuando establece: “Son causas de incapacitación las enfermedades y deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por si misma”. Esta capacidad de obrar se presume …
Leer Más »¿ Invertir en pleitos en España ?
En la jurisdicción anglosajona está de moda buscar un inversor privado para financiar demandas, pero la Justicia española es demasiado lenta e impredecible para garantizar el mínimo de rentabilidad exigido. Invertir en pleitos está de moda. Al menos, en la jurisdicción anglosajona, donde existen fondos dispuestos a financiar cualquier tipo de demanda a cambio, si el fallo del juez es …
Leer Más »Apropiación indebida de bienes gananciales
El Tribunal supremo manifiesta que es posible la existencia de un delito de apropiación indebida en el marco de una sociedad matrimonial de gananciales, y ello desde el pleno Jurisdiccional celebrado en fecha 25-10-2005 por el propio Tribunal supremo en el que se determinó que la existencia deun régimen de gananciales no es obstáculo para la comisión de un delito …
Leer Más »Custodia compartida
La custodia compartida de los hijos de padres separados pasará a ser una opción más, la más frecuente y la más natural, y no una excepción. “se acordará el ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos cuando así lo soliciten los padres en la propuesta de convenio regulador o cuando ambos lleguen a este acuerdo en el …
Leer Más »