Extinción de pensión compensatoria por nuevo matrimonio

El Supremo establece que la pensión compensatoria tras el divorcio desaparece cuando un cónyuge rehace su vida de pareja. La causa de extinción consiste en contraer nuevo matrimonio , y habrá de producir su efecto desde que este hecho se produce, con independencia de la fecha en que, conocida dicha situación, se interpone la demanda y se dicta sentencia decidiendo …

Leer Más »

El embargo de las cuentas del deudor

El nuevo apartado tercero del artículo 588 LEC viene a recoger la previsión que ya contenía para el procedimiento de apremio tributario el artículo 171.2 de la Ley General Tributaria. Así dispone que “Cuando los fondos se encuentren depositados en cuentas a nombre de varios titulares sólo se embargará la parte correspondiente al deudor. A estos solos efectos, en el …

Leer Más »

Despedido por publicar comentarios ofensivos contra su empresa en Facebook

Un juez declara procedente el despido de un empleado de Primark por publicar comentarios ofensivos, difamatorios y humillantes contra su empresa en Facebook, con consecuencias devastadoras para su reputación e imagen corporativas. El trabajador, identificándose como empleado de la empresa, publica en facebook imágenes que la propia red social elimina por considerarlas inapropiadas y entender que son contrarias a la dignidad de las …

Leer Más »

EL Tribunal de las aguas de la vega de Valencia

Valencia…y el Tribunal de las Aguas de la Vega…   el Tribunal se constituye formalmente en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, en la misma plaza de la Virgen.   El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es la más antigua institución de justicia existente en Europa. Aunque ya existiera desde tiempos de …

Leer Más »

Desahucio entre coherederos de un mismo inmueble

Es frecuente que, ante una herencia que todavía no ha sido dividida y adjudicada, uno de los coherederos venga disfrutando en exclusiva de una de las fincas que la integran, sin abonar renta alguna y sin título arrendaticio. Ante dicha situación, cuando el que viene ocupando el inmueble no quiere desalojar, los demás coherederos podrán acudir al juicio de desahucio …

Leer Más »

Testamento. Nulidad de cláusulas testamentarias

El testamento es un negocio jurídico mortis causa en el que es viable que, junto con sus elementos esenciales, coexistan otros accidentales o modalidades accesorias, que el causante, al amparo de su libre y soberana voluntad, pueda introducir en el mismo, tales como condiciones, términos o cargas modales, afectantes tanto a la propia institución de heredero como a los legados …

Leer Más »

¿Cómo se redacta el acta de la junta de propietarios?

Inviabilidad de que consten en el acta de una junta opiniones u observaciones del presidente o comuneros Por D. Vicente Magro Servet Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Acuerdos y acta. Que no cabe confundir «acuerdo comunitario» con «acta de la junta». El acuerdo es la expresión de la voluntad de la junta como órgano de gobierno colegiado …

Leer Más »