Pensión compensatoria: ¿puede causar desequilibrio económico un matrimonio breve?

El TS reconoce la posibilidad de fijar una pensión compensatoria sin limitación temporal, aun en supuestos de matrimonios de escasa duración, si el divorcio genera desequilibrio económico en uno de los cónyuges por la pérdida de expectativas y recursos a los que renunció al contraerlo. La sentencia de instancia desestima la petición de pensión compensatoria en matrimonio de corta duración. …

Leer Más »

Aprobado el aumento de penas en materia de imprudencia en la conducción

El Congreso de los Diputados ha aprobado por 274 votos a favor, el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente …

Leer Más »

¿Es válido un escrito con votos enviado por un comunero al presidente o al administrador o precisa una expresa delegación de voto?

  Sabido es que el art. 15 LPH disciplina de forma clara la posibilidad de la opción de la delegación de voto del comunero a otro comunero, un tercero, el presidente o el propio administrador de fincas. Esta delegación puede llevarse a cabo reflejando en el escrito de delegación el sentido del voto en cada uno de los puntos del …

Leer Más »

Un whatsapp no vale para modificar las condiciones de trabajo

La comunicación a través del whatsapp no se considera procesalmente eficaz, desde la perspectiva de la carga de la prueba, para poder considerarse como formal comunicación de modificación sustancial por mucha libertad de forma que exista en este ámbito.           El trabajador recibió vía whatsapp una comunicación del encargado del almacén emplazándole a cambiar su turno de trabajo …

Leer Más »

Acoso sexual en el trabajo: miedo a denunciar y falta de protocolos

elderecho.com Aunque el miedo a denunciar, a sufrir posibles represalias o incluso a la incomprensión de la víctima tienden a ocultarlo, el acoso sexual en el trabajo es una realidad. Una realidad, además, asociada a un perfil prototípico —sobre todo mujeres, solas, con dependencia del trabajo, jóvenes—y a unas cifras que escandalizan: en España, entre 2008 y 2015 fueron acosadas …

Leer Más »

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS. guarda y custodia materna. INTERÉS DEL MENOR

Sentencia nº 527/2018 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 25 de Septiembre de 2018 Se mantiene la guarda y custodia de los menores a favor de la madre. La situación entre los progenitores es tensa y llena de desconfianza, lo que dificulta la relación entre ellos. Ambos progenitores están igualmente capacitados e implicados en la educación de sus hijos …

Leer Más »

T Supremo: El impuesto de la hipoteca lo debe pagar el banco

    La Sala tiene en cuenta que el negocio inscribible es la hipoteca y que el único interesado en la elevación a escritura pública y la ulterior inscripción de aquellos negocios es el prestamista.   El Tribunal Supremo ha dictaminado que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria …

Leer Más »

El Congreso da luz verde a tramitar la proposición de ley sobre igualdad de trato y de oportunidades en el empleo

La ley sobre igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo tiene por objetivo subsanar aquellos aspectos de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, que no han tenido resultados satisfactorios y que se refieren a «la introducción de la transversalidad de género en todas las políticas públicas, la elaboración de informes de impacto …

Leer Más »