«el Derecho de la Literatura» Y no sólo por la abundancia de aspectos de nuestro día a día en los cuales el Derecho actua como garante y <<desfacedor de entuertos>>, como nos diría nuestro Miguel de Cervantes. Por ejemplo abordando cuestiones como Derecho privado (la propiedad intelectual), de Derecho penal (la in/moralidad de la Literatura en relación con la pornografía …
Leer Más »Archivo de Etiquetas: abogados en jerez de la frontera
Locales de negocio y estado de alarma
Se ha olvidado a los arrendadores y arrendatarios de locales, sobre todo a estos últimos que han tenido que cerrar por las circunstancias del coronavirus. Es evidente que los segundos tendrán mucha dificultad en pagar la renta en las actuales circunstancias, pero si esto ocurre, la falta de ingresos a la propiedad, sobre todo si es persona física, le supondrá …
Leer Más »Sería posible flexibilizar las medidas de confinamiento para los menores durante el estado de alarma
Desde que se aprobara el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, los poderes públicos han desatendido gravemente los derechos de la infancia. Se ha incumplido, señalan, la normativa y los convenios internacionales firmados por España. Sería por ello necesario adoptar todas aquellas medidas de flexibilización que palíen los daños ocasionados en los menores por el confinamiento. Y ello para …
Leer Más »Coronavirus: moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, adopta una medida de carácter urgente dirigida a asegurar la protección de los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad tras la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de …
Leer Más »Igualdad. La custodia compartida es obligatoria si la madre necesita incorporarse al mercado laboral
El cálculo de pensiones discrimina a las mujeres En julio de 2019, el Tribunal Constitucional emitió una importante sentencia sobre igualdad y cálculo de pensiones. El Pleno estimó, por unanimidad, que la forma legal para calcular la jubilación a tiempo parcial era discriminatoria para las mujeres. El tribunal anuló el «coeficiente de parcialidad», que reducía el tiempo real de cotización, …
Leer Más »Delito de abusos sexuales. Multa de 2.160 euros para el hombre que besó sin permiso y luego agredió a una periodista
El Juzgado de Instrucción número 2 de Arrecife de Lanzarote (Las Palmas) ha impuesto una multa de 2.160 euros al individuo que el pasado 22 de febrero interrumpió a una periodista de televisión mientras retransmitía en directo una noticia desde la vía pública para besarla en la cara en contra de su voluntad. El fallo, dictado de conformidad en juicio …
Leer Más »Tribunal Supremo: Difusion de imagenes por redes sociales.Delitos contra la intimidad.
Este nuevo delito, denominado también “sexting” (término inglés que se usa para referirse al acto de enviar mensajes explícitos de contenido erótico o sexual desde un dispositivo móvil) se ofrece respuesta a aquellos supuestos en los que una persona se graba o se toma fotos de manera más o menos íntima, en un ámbito personal (“en un domicilio o cualquier …
Leer Más »El Supremo confirma como trabajadora indefinida a una bailarina del Ballet Nacional por falsa temporalidad
La Sala de lo Social ha confirmado como trabajadora indefinida a una bailarina despedida del Cuerpo de Baile del Ballet Nacional de España al haberse acreditado que firmó sucesivos contratos temporales –una decena entre 2002 y 2012- para realizar actividades permanentes y estructurales del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), lo que no está permitido …
Leer Más »T Supremo : Nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos personales
El Pleno de la Sala Primera aborda por primera vez la nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos personales. Parte de la doctrina general fijada por la sala en relación con los préstamos hipotecarios, en sentencia 463/2019, 11 de septiembre, que estima que la previsión del vencimiento anticipado no es nula por sí misma, sino que …
Leer Más »Obligación de inscripción de los acuerdos de modificacion de cuotas y usos de la junta de propietarios en el Registro de la Propiedad
La Comunidad de Propietarios está sujeta a la buena fe de todos los propietarios, así mismo, la Comunidad está supeditada a cumplir los requisitos de la Ley de Propiedad Horizontal y el Registrador está supetidado a las normas de la Ley Hipotecaria. La propia Ley de Propiedad Horizontal determina unas normas que se refieren a : Redactar y remitir el …
Leer Más »