Uncategorized

Derechos digitales .Se abre a consulta pública la Carta de Derechos Digitales

Se trata de un documento que, como se explica en su introducción, “no trata descubrir nuevos derechos digitales pretendiendo que sean algo distinto de los derechos fundamentales ya reconocidos o de que las nuevas tecnologías y el ecosistema digital se erijan por definición en fuente de nuevos derechos»; sino “de concretar los [derechos] más relevantes en el entorno y los …

Leer Más »

Negligencias médicas. 60.000 euros de indemnización por informar erróneamente a una paciente de que su tumor había desaparecido

Una paciente será indemnizada por su aseguradora por vivir el trance de creerse curada, cuando la realidad era que el cavernoma por el que había sido intervenida seguía ahí. Así lo ha estimado la Audiencia Provincial de Madrid, en una reciente sentencia de 23 de junio de 2020 (sentencia 191/2020). El seguro deberá abonar 60.000 euros a la paciente, que tuvo que …

Leer Más »

Divorcio. Atribución de la vivienda familiar

La atribución del uso de la vivienda a un cónyuge puede acordarse voluntariamente en el convenio regulador de separación o divorcio o ser ordenada por el Juez. Este derecho de uso de la vivienda familiar deja de existir en los casos en que se introduce un tercero en la vivienda por tener una relación estable de pareja con la progenitora …

Leer Más »

Aprobada la prórroga de alquileres, suministros e hipotecas

Hasta el 30 de septiembre de 2020, no podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica, productos derivados del petróleo, incluidos los gases manufacturados y los gases licuados del petróleo, gas natural y agua a los consumidores personas físicas en su vivienda habitual. El Boletín Oficial del Estado de hoy publica el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas …

Leer Más »

Guía de criterios de actuación judicial para decidir sobre la custodia de los hijos tras la ruptura matrimonial

El Consejo General del Poder Judicial aprueba la Guía de criterios de actuación judicial para decidir sobre la custodia de los hijos tras la ruptura matrimonial La Guía, de más de 400 páginas, parte de la realización de un minucioso examen de la jurisprudencia en materia de custodia en general y de custodia compartida, en particular. A tal fin, se …

Leer Más »

La violencia doméstica durante el estado de alarma.

El término doméstico engloba una multiplicidad de fenómenos. Dentro de este enunciado podríamos considerar todas las formas de violencia entre miembros de una familia, como la de los padres que maltratan a sus hijos o cualquier otra forma de violencia y malos tratos entre miembros de una familia. Sin embargo, dentro de este término de “violencia doméstica”, no se encuadra …

Leer Más »

¿Podemos convocar y celebrar una Junta por ‘WhatsApp’?

«La junta general ordinaria, previamente convocada al efecto, se reunirá necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio, para, en su caso, aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado.En consecuencia, aquellas juntas que se celebran con este objetivo, tendrán el carácter de “Juntas Ordinarias”. Aunque en los último años …

Leer Más »

La reclamación por la arrendadora de la vivienda arrendada para que la use su nieta durante el período de formación del MIR constituye verdadera necesidad

La Audiencia Provincial de Barcelona dispone, en su sentencia de 26 de junio de 2019 (661/2019), que constituye verdadera causa de necesidad, justificativa de la denegación de prórroga forzosa, que la nieta de la arrendadora precise de la vivienda arrendada para usarla mientras realiza sus estudios del MIR de medicina. La arrendataria opone a la pretensión de la arrendadora que …

Leer Más »