La Audiencia de Salamanca (S. de 10 Febrero 2020, Rec. 880/2019 ha impuesto una multa por temeridad a la entidad Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) por desatender la reclamación extrajudicial de unos clientes para recuperar el dinero que la entidad les había cobrado indebidamente cuando suscribieron una hipoteca y por obligarles a acudir al Juzgado desoyendo con este comportamiento la …
Leer Más »Un hombre, condenado a 21 meses de cárcel por fingir un accidente laboral para cobrar la incapacidad
La Sección Segunda de la Audiencia de Alicante ha ratificado la condena de 21 meses de prisión para un hombre por estafa y falsedad en documento público, por fingir un accidente laboral seis días después de darse de alta en la Seguridad Social el 14 de junio de 2012. El hombre percibió 10.800 euros por la incapacidad temporal que se …
Leer Más »El Supremo confirma como trabajadora indefinida a una bailarina del Ballet Nacional por falsa temporalidad
La Sala de lo Social ha confirmado como trabajadora indefinida a una bailarina despedida del Cuerpo de Baile del Ballet Nacional de España al haberse acreditado que firmó sucesivos contratos temporales –una decena entre 2002 y 2012- para realizar actividades permanentes y estructurales del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), lo que no está permitido …
Leer Más »Contratos de seguros privados: se refuerzan los derechos de los clientes
El Boletín Oficial del Estado publicó el 5 de febrero el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, una extensa norma que incorpora de manera urgente al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de …
Leer Más »T Supremo : Nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos personales
El Pleno de la Sala Primera aborda por primera vez la nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos personales. Parte de la doctrina general fijada por la sala en relación con los préstamos hipotecarios, en sentencia 463/2019, 11 de septiembre, que estima que la previsión del vencimiento anticipado no es nula por sí misma, sino que …
Leer Más »Obligación de inscripción de los acuerdos de modificacion de cuotas y usos de la junta de propietarios en el Registro de la Propiedad
La Comunidad de Propietarios está sujeta a la buena fe de todos los propietarios, así mismo, la Comunidad está supeditada a cumplir los requisitos de la Ley de Propiedad Horizontal y el Registrador está supetidado a las normas de la Ley Hipotecaria. La propia Ley de Propiedad Horizontal determina unas normas que se refieren a : Redactar y remitir el …
Leer Más »Spain legal Expo en Madrid . 1 y 2 de abril IFEMA
Punto de encuentro del DERECHO y la EMPRESA. En una sociedad cada vez más global y compleja, es importante asegurar el mejor asesoramiento para gestionar todo tipo de situaciones de la forma más eficiente. Los próximos 1 y 2 de abril de 2020 Madrid se convertirá en la capital de los servicios legales y asesoramiento empresarial. Más de 5.000 m2 de …
Leer Más »Herencia digital, derecho hereditario nuevas tecnologías
En la actualidad se plantea la necesidad de otorgar un testamento digital para determinar quién será la persona encargada de nuestros perfiles digitales a la hora de nuestro fallecimiento para evitar controversias futuras. La herencia digital es el patrimonio personal que una persona tiene en la red, no son bienes tangibles, sino virtuales, y sólo el titular de los mismos tienen acceso mediante …
Leer Más »Netflix: El creador de ‘La Casa de Papel’ vence a Globomedia
La Casa de Papel’, el éxito que es emitido por Netflix, fue creado por ATRESMEDIA y que pudo ser de Globomedia No existía exclusividad en la prestación de servicios a Globomedia, sino que la prestadora del servicio, LA RASPA, podía proporcionar sus servicios simultáneamente a otros clientes en el ámbito televisivo siempre que en la distribución de su tiempo y …
Leer Más »STS . no se puede publicar una foto de un perfil de Facebook en un periódico sin su permiso expreso.
STS 91/2017, 15 de Febrero de 2017 El derecho a la propia imagen es un derecho de la personalidad, reconocido como derecho fundamental en el art. 18.1 de la Constitución DERECHO A LA PROPIA IMAGEN. INTROMISIÓN ILEGÍTIMA. DERECHO A LA INTIMIDAD. El consentimiento del titular de la imagen para que un determinado número de personas pueda ver su fotografía en …
Leer Más »