“El derecho de familia es algo vivo, los niños crecen, se hacen adolescentes, las relaciones cambian y su voluntad hay que oírla”. La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Justicia como responsable patrimonial de la inacción del juez, que no llegó a ejecutar su orden de que los abuelos podían estar con sus nietas. “El dinero no …
Leer Más »Archivo de Etiquetas: abogados de familia en jerez
Consignación judicial de la renta de alquiler
Para no caer en situación de impago, la consignación judicial de la renta de alquiler esta a disposición de los arrendatarios o inquilinos para que puedan pagar la renta al arrendador y este pago surta sus efectos. A esto se denomina <<expediente judicial de consignación de rentas>> Mediante este procedimiento el inquilino atiende a su obligación de pago. Se impide …
Leer Más »Deberes en el Matrimonio
Nos referimos a la regulación del matrimonio según el Código Civil español, y todo ello considerando en primer término la igualdad jurídica entre ambos cónyuges. Primero.- Vivir juntos El artículo 68 les obliga a los cónyuges a vivir juntos en el domicilio conyugal que de común acuerdo que hayan fijado. Si esta obligación no se cumpliere podría dar lugar a …
Leer Más »Newsletter 9 de octubre de 2017
Legal on line Los pequeños negocios que no cuiden su reputación «on line» estarán fuera del mercado en unos años más… Medidas judiciales de protección para las víctimas de violencia de género más… Ley Orgánica para erradicar la violencia contra la infancia más… Un juzgado de Madrid anula la cláusula de vencimiento anticipado más…
Leer Más »Incumplimiento de pensión de alimentos
Cuando la situación económica del obligado al pago de los alimentos derivados de resolución judicial en favor de hijos menores se ve modificada a la baja, y ha de recortar pagos o priorizar, es importante tener presente que los alimentos de los hijos tienen prioridad absoluta frente a otras deudas o cargas. El delito de impago de pensiones alimenticias viene …
Leer Más »La incapacitación civil
Establece nuestro Código Civil dice que “nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas por la Ley”, y complementa el concepto legal cuando establece: “Son causas de incapacitación las enfermedades y deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por si misma”. Esta capacidad de obrar se presume …
Leer Más »